miércoles, 21 de marzo de 2012

Modelos de Evaluación y Competencias Básicas

MODELOS DE EVALUACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

Estándar: Criterio referente
La competencia: es el saber hacer para aplicarla a la vida diaria
Los estándares básicos hacen referencia a que tanto deben saber los niños(as), adolescentes en su vida.
La estructura de los estándares, deben cumplir con ciertos requerimientos como:
Producción textual, Comprensión e interpretación textual, Literatura, Medios de comunicación  y otros, Sistemas simbólicos y Ética de la comunicación.
Estándares de matemáticas para el grado preescolar:
1.    Comparar objetos de acuerdo con su tamaño o peso.
2.    Agrupar objetos de acuerdo  con diferentes atributos como: color forma y uso.
3.    Usar los números cardinales y ordinales para contar objetos y ordenar secuencias.


Este documento de los estándares es muy importante ya que nos direcciona el quehacer pedagógico en los ambientes educativos y la educación ha evolucionado  y debemos ir al mismo ritmo que los sistemas de evaluación.
Competencias ciudadanas se desarrollan en las aulas a los niños y  jóvenes para llevarlas a la práctica en la  solución de conflictos a diario.
¿Qué trazabilidad  se les hace a los estudiantes? Hace referencia al seguimiento que se les llevan a los estudiantes en los procesos académicos y convivenciales. Se debe hacer que los estudiantes vayan del saber y al hacer.
Procesos de pensamiento – procesos cognitivos
Desarrollar los en los niños los procesos cognitivos: Analizar, sintetizar, diferenciar, comparar, identificar.
Se debe hacer diagnostico a los estudiantes a principio de año. Para conocer sus habilidades, destrezas y en qué aspectos se deben reforzar los conceptos básicos para cada grado y se debe buscar la manera de subsanar esas deficiencias. El plan de mejoramiento ayuda a desarrollar las competencias que necesita el niño para estar al nivel del grado junto con el apoyo de los padres de familia.
Las condiciones socioculturales son importantes para saber si el niño se  encuentra bien en salud física y mental  o si hay carencia nutricional, que no permite al  niño  concentrarse  y aprender en un buen porcentaje.
En la educación inicial es importante que los pedagogos  desarrollen procesos artísticos  para desarrollar todas las habilidades.
Reflexión: Como pedagogos debemos conocer la ley 115 de educación  para  lograr tener una mayor comprensión de los procesos de educación y evaluación en las instituciones educativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario